José Víctor Martínez Gil (México). Premio Iberoamericano “Chamán”, España/México 2005. Premio Comunicarte / Uruguay 2009. Medalla y Miembro de Honor del CELCIT 2011. Uno de los más prestigiosos artistas contemporáneos de lo oral para los adultos y la niñez. Narrador oral escénico, profesor y experto internacional en oralidad y comunicación. Es el Director Ejecutivo de la CIINOE y de sus eventos en varios países, y uno de sus dos directores artísticos.
Escritor con tres libros y varios cuadernos editados. Antologado en Los 1001 cuentos de una línea (Thule Ediciones), Microficción iberoamericana (Asfáltica 6), Antología de microficción iberoamericana (COMOARTES) y Antología virtual de minificción mexicana, entre otras. Ha sido Jurado de Premios Internacionales de Oralidad o de Literatura o de Escena, tales como: el Concurso Literario Bonaventuriano de Poesía y Cuento de la Universidad de San Buenaventura / Cali, Colombia, de cuyo libro 2010 escribió el prólogo; del Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” de la Asociación de Países Amigos, Finlandia; y del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid. Ha narrado, obteniendo elevados elogios de la prensa, tanto en España (Casa de América, Teatro Fernán Gómez, Feria del Libro y Universidad Complutense de Madrid –con la que colabora desde 1998–, Teatro Calderón de la Barca de Valladolid; radio y televisión…) y México (Palacio de Bellas Artes) como en Alemania, Argentina, Egipto, Estonia, Finlandia, Italia, Suiza, Uruguay, Venezuela; presentándose con unipersonales en las Embajadas de México en Alemania, España, Finlandia, Uruguay… En este libro cien cuentos seleccionados, de sus tres primeros títulos, por él mismo y por cinco reconocidos escritores y críticos condecorados y/o premiados. Una selección centrada en la hiperbrevedad y la hiperhiperbrevedad. Siempre con este autor historias: de lo dramático traspasado de poesía o de lo humorístico para alertar, sorprender, revelar. Humanidad amorosa e ingenio lúdico.
Cien cuentos de la infinita punta de la aguja. Para los ojos más exigentes de los mejores lectores.
Bájelo en el siguiente enlace: