Greguerías

Aunque los diccionarios definen la palabra greguería como una imagen en prosa de carácter personal y sorprendente de algún aspecto de la realidad, se trata de una categoría literaria –a medio camino entre la poesía en prosa y la minificción–, creada por el escritor español Ramón Gómez de la Serna, en junio de 1910, según sus propias palabras, en un día aplastado por una tormenta de verano.

Gómez de la Serna obtuvo tal denominación abriendo al azar un diccionario, y colocando un dedo sobre una de las palabras. Hasta ese momento, greguería sólo significó algarabía, gritería confusa.

La greguería –apuntó su creador–, define lo que los seres gritan confusamente desde su inconsciente y lo que gritan las cosas. Es el atrevimiento a definir lo que no puede definirse, a capturar lo pasajero, a acertar o a no acertar lo que puede no estar en nadie o puede estar en todos.

En las páginas que siguen ofrecemos una selección de veinte de las mejores greguerías de Gómez de la Serna.

A.J.S

Baje el libro completo en el siguiente enlace:

Ramón Gómez de la Serna - Greguerías - portada.jpg

Un comentario en “Greguerías

  1. Pingback: Colección Peces del desierto | CARAVASAR LIBROS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s