Opus

Treinta incursiones en forma de microficciones en los cuentos tradicionales, van demostrándolas posibilidades del ingenio por medio de la palabra.

Armado José Sequera reitera en cada una de sus obras las razones eficientes de su lugar en la literatura venezolana y, con estos microrrelatos, el de experimentado exponente de esta modalidad en lengua castellana.

Disfrute el libro bajándolo en el siguiente enlace:

6 Armando José Sequera – OPUS -  portada.jpg

Álbum de Haikús (otoño)

La cuarta y última entrega, que completa el Álbum de haikús, celebra el otoño y completa el ciclo estacional por el que los seres vivos pasamos en la tierra, de una u otra manera. Estaciones interiores que con un ánimo diferente nos impulsan a vivir cada momento según el tiempo y el lugar.

Descargue el libro en el siguiente enlace:

José Gregorio Bello Porras - Álbum de Haikús - Otoño - portada.jpg

Tragedia navideña

Agatha Christie. (Torquay, condado de Devon, 15 de septiembre de 1890 – Wallingford, 12 de enero de 1976).

Nombre literario de la escritora inglesa Agatha Mary Clarissa Miller. En 1914, contrajo matrimonio con el militar y, posteriormente, hombre de negocios, Archibald Christie, de quien se divorció en 1928. Pero conservó el apellido de su esposo, pues para el momento de la separación ya había publicado nueve libros firmados con su nombre de casada.

Se especializó en novelas, cuentos y obras dramáticas de índole policiaca, protagonizados en su mayor parte por Hércules Poirot o Miss Marple y, ocasionalmente, por la pareja Tommy y Tuppence Beresford.

Además de 66 libros policiales, también publicó seis novelas rosas y 14 cuentos del mismo género bajo el seudónimo de Mary Westmacott.

Entre otros reconocimientos, recibió el de Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico, por lo que su nombre es antecedido en muchos textos por las siglas DBE.

En 2013, su novela El asesinato de Roger Ackroyd, protagonizada por Hércules Poirot, fue votada como la mejor novela de crimen de todos los tiempos por 600 miembros de la Asociación de Escritores de Crimen.

Descargue la obra en el siguiente enlace:

Agatha Christie - Tragedia navideña - portada.jpg

Passarola

Passarola fue el primer libro de poemas publicado por Armando José Sequera. No fue una ocurrencia repentina la que lo originó. Fue fruto de una reflexión madura que se manifiesta a través del asombro hecho palabra. En estos breves textos poéticos se da a conocer la misma solidez intelectual y la sensibilidad que han hecho del autor uno de las grandes referencias en la literatura venezolana actual.

Disfrute de esta edición de Caravasar Libros, descargando la obra en el siguiente enlace:

Armando José Sequera - Passarola- portada.jpg

Deseos

Konstantinos Kavafis. Poeta griego, nacido en Alejandría, Egipto, el 29 de abril de 1863 y fallecido en esa misma ciudad el 23 de abril de 1933. El principal de los autores del llamado renacimiento literario del griego moderno.

Hijo de una familia de comerciantes de Constantinopla (hoy Estambul, Turquía) emigrada a Alejandría en el siglo XIX, su padre hizo fortuna en esa ciudad, pero luego, tras su muerte, la familia se vio obligada a emigrar, tras una súbita ruina económica. Tal circunstancia permitió que Konstantinos estudiara en Inglaterra, adquiriendo el dominio del idioma y el gusto por poetas y literatos británicos.

Una nueva quiebra del negocio familiar le retorna a Alejandría, de donde se mudaría a Constantinopla por un breve lapso mientras las condiciones de la ciudad eran inseguras, tras un ataque de la corona británica a la ciudad.

Nuevamente asentado en su ciudad natal, tras la consolidación del protectorado británico en Egipto, no se alejaría de ella hasta su muerte, salvo en tres breves ocasiones.

Kavafis trabajó durante treinta años como funcionario público en Egipto y mientras vivió nunca publicó sus poemas en libro. Trabajaba en ellos durante largos períodos, hasta que los consideraba acabados y como parte de su obra canónica. Fue así que sólo aprobó 154 poemas.

Ocasionalmente hacía imprimir algunos poemas sueltos y los distribuía entre quienes consideraba que podían apreciar su obra. También llegó a publicar un pequeño compendio que reunió 21 textos en su última impresión.

Su obra se divulgó en Europa gracias al esfuerzo de Edward Morgan Forster (1879-1970) novelista y ensayista inglés. Sus poemas canónicos se publicarían en griego por primera vez en 1935. En inglés aparecerían en 1951 y en castellano en 1976, después de haber sido traducidos al catalán en 1962.

Disfrute de la presente antología descargando el libro en el enlace:

Konstantinos Kavafis - Deseos - portada.jpg

Escarabajo

José Gregorio González Márquez. (1965) La Azulita. Estado Mérida. Venezuela. Licenciado en Educación UCAB. Magister en Tecnología Educativa UNEFA. Poeta. Narrador. Articulista. Ensayista. Especialista en Literatura Infantil. Promotor de lectura. Editor. Ganador del Premio de Poesía XI Concurso de Literatura IPASME (2003). Ganador del Certamen Mayor de las Artes y las Letras (2004) Ministerio de la Cultura. Ganador del Concurso “Caminos del Sur” de literatura infantil. Ministerio de la Cultura (2006). Ganador Mención Publicación del Concurso de Literatura Infantil “Miguel Vicente Patacaliente” Barinas, (2010). Ganador de la Mención Publicación del Concurso I Premio de Poesía “Elena Vera” Red Nacional de Escritores, Caracas, (2010). Ganador del VIII Premio Nacional del Libro en la mención Promoción del Libro y la Lectura (2014). Ganador del Premio de Poesía XIX Concurso Nacional de Literatura IPASME (2015). Ganador del Premio de Poesía para niños XIX Concurso Nacional de Literatura IPASME (2015). Ganador concurso de Becas de Estímulo a la Creación Literaria, literatura infantil 2015.

Ha publicado Alegoría del Olvido (Mucuglifo, 1991), Mujer Profana (ULA, 1995), Caballito de Madera (La Casa Tomada, 2004) En Cualquier Estación (La Espada Rota, 2004), Espejos de la Insidia (Fondo Editorial IPASME, 2005), La Ranita Amarilla (El perro y la rana, 2006), Rostros de la Insidia (Ediciones Gitanjali, 2007), Rabipelao (FUNDECEM, 2007). La Tinta Invisible y otras historias (El perro y la rana, 2008 y 2012). Golondrinas ( IPASME 2015). Transeúntes (IPASME, 2015). Miembro fundador de la Editorial La Casa Tomada. Poemas suyos han aparecido en revistas de Cuba, México, Perú, Argentina, Brasil, España, Francia y Dinamarca.

Editor de dos sitios web dedicados a la promoción de la literatura infantil y general.:

http://latintainvisible.wordpress.com/ 

http://papelesdelainsidia.blogspot.com/ 

Descargue el libro en el siguiente enlace:

Escarabajo

Caravasar Libros

Nos une el deseo de la lectura, de la buena lectura. Que cumpla con algunos o con todos los requisitos de interés, relevancia, calidad y entretenida lectura. Además, los ofrecemos con entera libertad, respetando los créditos del autor pero absolutamente gratis.

La difusión de estos libros depende de usted. Leerlos, y compartirlos es su prerrogativa.

Disfrute de Caravasar Libros desde ahora.

DSC00452hdr.jpg

En el bosque

Ryunosuke Akutagawa (Tokio, 1 de marzo de 1892 – Tokio, 24 de julio de 1927). Escritor japonés, autor de cuentos y novelas. Dos de sus cuentos, “Rashomon” y “El el bosque”, fueron tomados por el cineasta Akira Kurosawa para su película Rashomon, ganadora del Oscar en 1951 como mejor película en lengua no inglesa. En su honor y en 1935, su amigo, el editor Kikuchi Kan, creó el Premio Akutagawa, que se otorga dos veces al año a la mejor historia estrictamente literaria publicada en cualquier medio, escrita por un autor nuevo o en crecimiento. El ganador recibe un reloj de bolsillo y un premio en efectivo por un millón de yenes.

Descargue la obra en el siguiente enlace:

Ryunosuke Akutagawa - En el bosque- portada.jpg