Se empapan de ocaso las montañas

La poesía de Emily Dickinson está signada por una ruptura con las corrientes literarias más comunes a la usanza de su época, una economía de lenguaje portentosa y una hondura de contenido y fuerza expresiva hasta entonces no alcanzada por poeta alguno. Su originalidad es tal que no pueden asignársele con certeza seguidores o emuladores de su obra y las influencias a las que estuvo expuesta se disuelven en una síntesis absolutamente homogénea tanto en forma como en temática.

Continúe leyendo la introducción y la antología descargando el libro en el enlace:

Se empapan de ocaso las montañas

63 Emily Dickinson - Se empapan de ocaso las montañas - portada.jpg

 

Cleotilde

La obra publicada por Juan Rulfo en vida fue muy escueta: apenas dos libros de narrativa. Uno de cuentos, El llano en llamas, y el otro, una novela, Pedro Páramo.

En 1980 apareció, en forma de novela, el guión de una película elaborado por él, cuyo título era El gallo de oro. Debido a su origen, la crítica ha preferido ignorar su existencia como novela verdadera.

Con tan escaso equipaje bibliográfico, Rulfo alcanzó la cima del arte literario. Sus cuentos han sido traducidos a decenas de idiomas y la novela figura entre las mejores del siglo XX y de la historia de la literatura.

Como todo escritor importante, Juan Rulfo dejó a su muerte obras inéditas y textos desperdigados, publicados en revistas y diarios, que sólo tiempo después fueron recogidos en libros. Algunos, sin embargo, se han mantenido cimarrones.

Ninguno de los relatos que presentamos en esta edición conserva ese carácter montaraz, ni integra El llano en llamas.

“La vida no es muy seria en sus cosas” apareció en la revista Pan, de Guatemala, en 1942.

“Cleotilde” forma parte del libro póstumo Los cuadernos de Juan Rulfo, contentivo de textos reunidos por Clara Aparicio, su viuda, y transcritos por Yvette Jiménez de Báez. Lo publicó Editorial Era, de México, en 1995.

Caravasar Libros reúne ambos cuentos para darlos a conocer al público hambriento de nuevos textos de quien ha sido y es uno de los mayores escritores en lengua española.

El 16 de mayo de este 2017, se cumple el primer centenario del nacimiento de Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno. Este minúsculo libro tiene el atrevimiento de querer integrarse a los homenajes en torno al gran jalisciense.

A.J.S.

 

Disfrute el libro descargándolo en el siguiente enlace:

Cleotilde

61 Juan Rulfo - Cleotilde - portada.jpg