La misión del escritor

Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa, 7 de noviembre de 1913 – Villeblevin, Francia, 4 de enero de 1960). Escritor, periodista y filósofo de nacionalidad francesa.

En los manuales de Historia de la Filosofía se le clasifica, igual a un insecto, como existencialista, pese a que siempre se consideró ajeno a tal corriente de ideas. Ello demuestra que quienes elaboran tales manuales no leen a los filósofos sino que basan su información en lo que otros dicen.

Camus formó parte de la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Entre sus obras más conocidas y que deben ser leídas figuran las siguientes novelas: El extranjero (1942), La peste (1947) y La caída (1956); estas obras de teatro: Calígula (1944), El malentendido (1944) y El estado de sitio (1948); estos ensayos: El mito de Sísifo (1942) y El hombre rebelde (1951).

En 1957 se le concedió el Premio Nobel de Literatura, según la Academia Sueca, “por el conjunto de una obra que pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres actuales”.

Descargue la obra en el enlace:

La misión del escritor

35) Albert Camus - La misión del escritor - portada.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s