El pícaro pajarillo

Fernán Caballero (Morges, Cantón de Vaud, Suiza, 24 de diciembre de 1776 – Sevilla, España, 7 de abril de 1877). Pseudónimo de la escritora española Cecilia Böhl de Faber y Larrea.

Dicho pseudónimo lo tomó del municipio español Fernán Caballero, de la provincia de Ciudad Real. Igual que otras escritoras, debió adoptar un pseudónimo masculino para ser tomada en cuenta en el medio literario de su tiempo, tal su caso y los de la francesa George Sand (AmantineAuroreLucileDupin, baronesa de Dudevant) y la inglesa George Elliot (Mary AnneEvan). Según dijo en cierta ocasión “Me gustó ese nombre por su sabor antiguo y caballeresco y, sin titubear un momento, lo envié a Madrid, trocando para el público modestas faldas de Cecilia por los castizos calzones de Fernán Caballero«. Su obra se distinguió por una defensa de las virtudes tradicionales, así como del catolicismo y la monarquía de su país.

Su novela La gaviota (1849) se considera una obra precursora de la novela realista.

Se casó tres veces y enviudó dos: su tercer marido se suicidó.

Descargue la obra en el enlace:

El pícaro pajarillo

46) Fernán Caballero - El pícaro pajarillo - portada.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s