Hojario de la brevedad

1 Armando José Sequera – Cuando China invadió a los Estados Unidos.

2 Luis CernudaLa poesía y el piano.

3 Pedro Emilio Coll – El diente roto.

4 Wislawa Szymborska – Parábola.

5 Umberto Eco – ¿Y si el asombro llegara a su fin?

6 Quevedo, Neruda y Loynaz – Tres poemas de amor.

7 José Gregorio Bello Porras – Dos relatos ejemplares.

8 Armando José Sequera – Las llaves del cielo.

9 Augusto Monterroso – El eclipse.

10 T. S. Eliot – Los gatos habilidosos del viejo Possum.

11 Anónimos – Palillos de marfil. Cuentos chinos.

12 Eunice Odio – Si pudiera abrir mi gruesa flor.

13 José Gregorio Bello Porras – Tratado para la comprensión de los diálogos absurdos en un edificio público.

14 Juan José Arreola – Rinocerontes.

15 Tagami Kikusha – Nieve de primavera.

16 Fredric Brown – Pesadilla en amarillo.

17 Paul Eluard – Libertad.

18 Lord Dunsany – Caronte.

19 Edith Södergran – Entre piedras grises.

20 Miguel de Cervantes – Discurso de las artes y las letras.

21 Armando José Sequera – Párrafos redactados para resumirte lo ocurrido (cuento).

22 Ricardo Jaimes Freyre – Lo fugaz (poemas).

23 Gabriel García Márquez – Algo muy grave va a suceder en este pueblo (cuento).

24 Amado Nervo – Enciende tu lámpara (poemas).

25 Armando José Sequera – Un elefante con corbata (cuento).

26 José Gregorio Bello Porras – Santa Claus y el reno (cuento).

27 Varios autores – Poemas de Navidad.

28 Robert Louis Stevenson – A cuantos aman la azul lejanía (poemas).

29 Enrique Anderson Imbert – El ganador (microrrelatos).

30 Piedad Bonnett – Reliquias y otros poemas.

31 Voltaire – Guerra (cuento).

32 Francis Ponge – Del agua (poemas).

33 Pablo Neruda – Un cordero en mi casa (poemas).

34 Téophile Gautier – El hipopótamo y otros animales alados (poemas).

35 Albert Camus – La misión del escritor (ensayo)

36 Varios autores – Verdades desde los cinco continentes (poemas).

37 Armando José Sequera – El falsificador autógrafos (crónica).

38 W. H. Auden – En torno al dolor (poemas).

39 José Gregorio Bello Porras – Celebración del camino (ensayo).

40 Adonis – La herida (poemas).

41 Ray Bradbury – Doce consejos para escribir (ensayo).

42 Armando José Sequera – Cinco cuentos oníricos.

43 León Felipe – Como aquella nube blanca (poemas).

44 Salarrué – Semos malos (cuento).

45 Pablo de Rokha – Poeta de provincia (poemas).

46 Fernán Caballero – El pícaro pajarillo (poemas).

47 Alejo Carpentier – El adjetivo y sus arrugas (ensayo).

48 Hermann Hesse – Parábola china (cuento).

49 Vinicius de Moraes – Mujeres (poemas).

50 Isaac Bashevis Singer – Escribir para niños (ensayo).

51 Amélie Nothomb – Aspirina (cuento).

52 José Gregorio Bello Porras – Colores de la memoria (ensayo).

53 Armando José Sequera – El último rastro del fuego (cuento).

54 Cruz Salmerón Acosta – Mar y cielo (poesía).

55 María Elena Walsh – En una cajita de fósforos (poesía).

56 Ramón Gómez de la Serna – Los senos de verdadero Sèvres (textos breves).

57 Seamus Heaney – Conduciendo de noche (poesía).

58 Bruno Schulz – La mitificación de la realidad (ensayo).

59 Ítalo Calvino – Érase un país donde todos eran ladrones (cuento).

60 Edgar Allan Poe – El cuervo (poesía).

61 Charlotte Brontë – Ingratitud (cuento).

62 Michel Houellebecq – La grieta (poesía).

63 Mia Couto – La guerra de los payasos (cuento).

64 Günter Grass – Asuntos de familia (poesía).

65 José Gregorio Bello Porras – El Mundo de las cosas perdidas (cuento).

66 Ángel González – Para que yo me llame Ángel González (poesía).

67 Alexander Pushkin – El pez dorado y el pescador (cuento).

68 John Keats – Oda al ruiseñor (poesía).

69 José Lezama Lima – Invocación para desorejarse (cuento).

70 Miguel Hernández – Tu corazón, naranja helada (poesía).

71 Katherine Mansfield – El canario (cuento)

72 Jorge Luis Borges y Margarita Guerrero – El unicornio chino (cuento)

73 Armando José Sequera – Una estrella en las manos (cuento para niños)

74 Birago Diop – El soplo de los ancestros (cuento)

75 Laura Devetach – El hombrecito verde y su pájaro (poesía)

76 Emile Verhaeren – La ciudad (poesía)

77 José Saramago – La falsa locura de Alonso Quijano (ensayo)

78 José Gregorio Bello Porras – Dos personajes en fuga (cuentos)

79 Joan Margarit – En torno a la protagonista de un poema (poesía)

80 Robert Musil – El sastre (cuento)

81 Ida Vitale – Cultura del palimpsesto (poesía)

82 Luis Britto García – ¡Corre que se descubrió todo! (cuento)

83 Umberto Eco – Los laberintos de la mente (ensayo)

84 Nicolás Guillén – Un son para niños antillanos (poesía)

85 Clarice Lispector – Ruido de pasos (cuento)

86 Wallace Stevens – Trece formas de mirar un mirlo (poesía)

87 Armando José Sequera – La noche es más noche a medida que el suelo se acerca (cuento)

88 Anónimo – Hermano lobo (cuento)

89 Thomas Tranströmer – Los recuerdos me miran (poesía)

90 Alphonse Daudet – La muerte del Delfín (cuento)

91 José Gregorio Bello Porras – Insulto al lector (ensayo)

92 Juan José Arreola – El faro (cuento)

93 Vicente Gerbasi – En el fondo forestal del día (poesía)

94 Kostas Axelos – Las voces del silencio (microrrelatos)

95 César Moro – Batalla al borde de una catarata (poemas)

96 Colette – Canción de la danzarina (ensayo narrativo)

97 Dulce María Loynaz – Lourdes (poesía)

98 Juan Bosch – El negocio de doña hormiga (cuento para niños)

99 Jaime Sabines – Te desnudas igual (poesía)

100 – Aquiles Nazoa – Buenos días, tortuguita (poesía)

101) Charles Baudelaire – Himno a la belleza (poesía)

102) Armando José Sequera – Origen de las cometas (crónica)

103) Anatole France – El Cristo del Océano (cuento)

104) José Gregorio Bello Porras – En el mundo de los sueños (cuento)

105) Elías Canetti – Inversión del temor a ser tocado (ensayo)

106) Ernesto Cardenal – Cinco epigramas para Claudia (poesía)

107) Alfred de Musset – La mujer que comía poco (cuento)

108) Anónimo – Romance de la Blanca Niña (poesía)

109) Gianni Rodari – Uno y siete (cuento)

110) Louise Glück – Amante de las flores (poesía)