Las medias de los flamencos

Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), fue un narrador, poeta y dramaturgo uruguayo.

Se le considera el gran maestro del cuento americano en lengua española, género que cultivó preferencialmente. La mayoría de ellos sucede en la naturaleza, de la cual y de manera realista él expone los rasgos violentos y asombrosos. Algo similar hace con las pasiones humanas, a las que, habitualmente, retrata como terribles.

Uno de sus libros puede considerarse como lectura imprescindible para niños, jóvenes y adultos. Se trata de Cuentos de amor de locura y de muerte (así, sin comas), que data de 1917. Varios de estos relatos son verdaderas obras maestras.

Otras de sus obras que vale la pena conocer son sus conjuntos de narraciones Cuentos de la selva (1918), El salvaje (1920), Anaconda (1921), El desierto (1924) y Los desterrados (1926).

Descargue el libro en el enlace:

Las medias de los flamencos

74 Horacio Quiroga - Las medias de los flamencos - portada.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s